Fill 7 Copy 2

¿Cómo convertirse en una asociación socia?

Mécénat Servier aporta a sus socios un respaldo financiero y humano a través de la contribución voluntaria de los colaboradores del grupo Servier. El Fondo de dotación establece unos vínculos fuertes con sus socios, partiendo de dos principios: una auténtica valoración de sus necesidades, basada en una escucha atenta y un proyecto de construcción conjunta, y la voluntad de que todas las oportunidades de colaboración contribuyan al bien común.

Más allá de una solicitud de respaldo financiero, tiene la posibilidad de ofrecer misiones de mecenazgo de competencias para su asociación. Puede beneficiarse también de la experiencia de los empleados del Grupo en los pilares de participación de Mécénat Servier.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS DISTINTOS MECANISMOS EXISTENTES

INSTRUCCIONES

Hay dos posibilidades para presentar su candidatura:

Fill 7 Copy 2

Las solicitudes las estudia el Comité de selección,
que se reúne cada tres meses.

Criterios de selección

Para ser socio, su asociación debe responder a los siguientes criterios de elegibilidad:

  • Ser una estructura de interés general creada al menos 2 años atrás

  • Poder emitir un certificado fiscal

  • Registrar un proyecto que coincida al menos con uno de los pilares con los que se ha comprometido el Fondo

  • Realizar este proyecto en colaboración con otros socios

  • La financiación asignada por Mécénat Servier no superará
    el 25% del presupuesto total del proyecto

  • Sugerir misiones de mecenazgo de las competencias cerca de los centros Servier en todo el mundo, o a distancia

Fill 7 Copy 2

Descubra a las asociaciones que son nuestras socias por pilares de compromiso:

Cuidar es actuar con humanidad.

Fill 7 Copy 2

La misión de la asociación Féminité Sans Abri es combatir la precariedad, recopilando productos de higiene y belleza y distribuyéndolos en forma de kits a las mujeres sin domicilio fijo.

El centro Cuomo de Dakar ayuda a los niños desfavorecidos del Senegal, ofreciéndoles acceso a un tratamiento para una cirugía cardiaca.

La Fondation Foch creada en 1929, siempre ha afirmado su carácter humanista y social para asegurar a todos los pacientes del Hospital Foch, sin distinción social, cuidados médicos y quirúrgicos punteros; así como las mejores condiciones de acogida y confort. La razón de ser de la Fundación fue crear un hospital pionero en todos los ámbitos.

La Fundación Juan XXIII Roncalli trabaja desde hace más de 50 años en España para mejorar la vida de las personas con una discapacidad mental mediante la inclusión, ofreciéndoles una formación dedicada para obtener un empleo estable.

Fill 7 Copy 2

La asociación Handi-Cap-Prévention recupera los tapones para reciclarlos. El objetivo es financiar los equipos necesarios para facilitar la vida diaria de las personas con discapacidad y ayudarlas a integrarse en la sociedad.

La asociación benéfica Helen Keller Europe es una organización humanitaria de primer orden, dedicada a la lucha contra la ceguera, la desnutrición y las enfermedades relacionadas con la extrema pobreza.

L’Arche ofrece a personas con discapacidades mentales la posibilidad de vivir en hogares pequeños una vida fraternal con otras personas que los asisten.

L’ENVOL ofrece a niños y adolescentes que padecen algún tipo de enfermedad un programa de salud psicosocial que complementa sus tratamientos médicos.

Fill 7 Copy 2

La Maison de Parents Ferdinand Foch acoge a los enfermos y a sus familias mientras se encuentran hospitalizados o cuando reciben cuidados ambulatorios.

Procedente del organismo benéfico más antiguo del mundo,la Orden de Malta de Francia acoge, acompaña y cuida a las personas más vulnerables, y forma a sus cuidadores.

La asociación Physionoma ofrece una formación para los profesionales de la salud, médicos y paramédicos, sobre la forma de tratar y rehabilitar a las personas afectadas por el noma: una infección bacteriana que desfigura a los niños, sobre todo en África.

Comprometerse para el éxito es uno de los valores conductores del
grupo Servier.

Fill 7 Copy 2

ACTION ENFANCE protege a los niños en situación de riesgo, acogiendo a niños y adolescentes elegidos por un juez de menores.

La Fundación « Arithmetic of Good » brinda total apoyo a los niños huérfanos en Rusia, fomentando su adaptación social, propiciando un modo de vida sano y mejorando la calidad de la educación que esos niños reciben.

Enfants d’Asie acompaña a los niños desfavorecidos del Sudeste asiático para que puedan tener un futuro mejor. Combate todo lo que obliga a estos niños a interrumpir sus estudios para ofrecerles las mismas posibilidades de éxito que tienen los demás.

La Fundación Real Pearl, creada en 1999 en Hungría, identifica las dificultades de aprendizaje de niños desfavorecidos, implementando una respuesta adaptada a través de herramientas educacionales y artísticas.

Fill 7 Copy 2

Friends International trabaja por la protección de la infancia y la juventud en Francia y en todo el mundo. Uno de sus programas consiste en favorecer el acceso a la formación profesional y el empleo en Camboya, en actividades relacionadas con la belleza para las mujeres marginadas de Nom Pen.

El Centre Communal d’Action Sociale de Suresnes (CCAC) ofrece talleres de estimulación cognitiva para los ancianos, para enseñarles a utilizar tabletas digitales.

La asociación Le Rocher tiene por objetivo implementar acciones educativas, sociales y culturales dirigidas a niños, adolescentes, adultos y familias procedentes de barrios urbanos difíciles.

La asociación Life Project 4 Youth (LP4Y) se especializa en el desarrollo de soluciones innovadoras para la integración profesional y social de jóvenes adultos de sectores pobres y víctimas de la exclusión en Oriente Medio.

Un Stage et Après acompaña a jóvenes de barrios desfavorecidos en la búsqueda de unas prácticas de 3º y en la construcción de su proyecto profesional.

Fill 7 Copy 2

Crecer compartiendo.

Fill 7 Copy 2

La asociación Amis de Jeudi Dimanche ofrece un programa de navegación en dos goletas de tres mástiles, que está abierto a todos, y un ciclo de iniciación a los oficios marítimos en su astillero de Finistère, destinado principalmente a los jóvenes en situación precaria.

Espace Arc En Ciel de Bolbec es un lugar de iniciativas de los habitantes, respaldados por profesionales, para realizar acciones en pro de toda la población de Bolbec. Aquí, los habitantes de la ciudad pueden realizar actividades gratuitas (caminatas, cocinas, costura, juegos de mesa, manualidades, etc.).

La asociación Espérance Banlieues ha sido creada para favorecer el desarrollo de escuelas independientes (fuera de contrato) de calidad en el corazón de los suburbios franceses, adaptados a retos pedagógicos específicos en estos territorios, donde hay una gran urgencia educativa.

La Fondation de la 2ème Chance tiene el objetivo de acompañar a las personas que han sufrido retos difíciles en su vida y manifiestan una voluntad real de salir adelante.

Fill 7 Copy 2

Los restaurantes Les Restos du Cœur brindan una asistencia desinteresada a las personas desfavorecidas en materia alimentaria para que tengan acceso a comida gratuita y participan en su inserción social y económica así como en cualquier acción contra la pobreza.

Planète Urgence refuerza la autonomía de la población y la protección de su entorno a través de misiones de solidaridad internacional realizadas en vacaciones.

La asociación benéfica TECHO se especializa en programas de alojamiento de urgencia dirigidos a reducir la itinerancia y la vulnerabilidad en barrios desfavorecidos. Su programa pretende reforzar a familias y comunidades que viven en la extrema pobreza en 19 países de América del Sur.

Fill 7 Copy 2